lunes, 30 de mayo de 2011

Peritos forenses exhuman restos del ex Presidente Salvador Allende

Peritos forenses exhuman restos del ex Presidente Salvador Allende

La diligencia es consideraba clave para dilucidar qué pasó el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda.

SANTIAGO.- Alrededor de las 7:30 de la mañana comenzó la exhumación en el Cementerio General del cuerpo del ex Presidente Salvador Allende Gossens, diligencia considerada clave para dilucidar las causas de la muerte del ex mandatario el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de Estado.

Hasta el lugar llegaron los peritos encargados de realizar la diligencia, entre los que se encuentran especialistas extranjeros, y la familia Allende Bussi. Las hijas del ex mandatario, Carmen Paz e Isabel Allende, ingresaron al mausoleo familiar con rosas rojas.

También asistieron personalidades políticas de oposición, como el presidente del PS, diputado Osvaldo Andrade, y el ex candidato presidencial Jorge Arrate.

“Hace falta una verdad de carácter judicial y esto es una diligencia que puede ser clave para eso, así que nos parece muy relevante estar acá (…) A la sociedad chilena le hace falta esta verdad”, señaló el diputado Andrade.

A las 8:25 horas, la senadora Isabel Allende visiblemente emocionada salió del mausoleo familiar para dar una declaración a la prensa. En ella destacó la importancia de la diligencia.

“Como familia queremos manifestar antes que nada nuestra satisfacción por los avances logrados en esta trascendental proceso judicial para establecer la verdad sobre lo ocurrido ese trágicos hechos del 11 de septiembre de 1973, en especial las circunstancias que rodearon la muerte del Presidente Allende, reafirmando lo que hemos dichos a lo largo de estos años. Nuestra convicción de que el Presidente Allende tomó la decisión de morir como un gesto de coherencia de política en defensa del mandato que le fue entregado por el pueblo”, dijo la parlamentaria.

“Hemos elegido estar presentes en esta importante diligencia con la esperanza que sus resultados permitirán despejar cualquier duda sobre las causas de la muerte del Presidente Allende, y al mismo tiempo sirvan para determinar judicialmente las circunstancias en que ésta se produjo, así como los crímenes cometidos”, añadió Allende.

Tras esto, el ministro Mario Carroza explicó a la prensa las pericias. Junto con catalogar la exhumación como “exitosa”, el magistrado señaló que “se va a llevar el ataúd el Servicio Médico Legal, donde se procederá la apertura del ataúd pequeño”.

Consultado por el detalle de las pericias, Carroza sostuvo que ya se hicieron los exámenes de sangre a la familia y que “ahora falta el trabajo del Servicio Médico legal para identificar el cuerpo”.

A su vez, el director del Servicio Médico Legal (SML), doctor Patricio Bustos, explicó que el cuerpo será llevado a esa institución para tomarle una muestra ósea, las que serán analizadas por un laboratorio extranjero para identificar el cuerpo y determinar la causa de muerte.

“Es necesario abrir la urna, ver el estado de conservación de las osamentas, analizar si se encuentran otras evidencias asociadas o vestimentas etc. De forma de avanzar en las pericias que ha ordenado el señor ministro (Carroza)”, agregó Bustos.

Asimismo, el encargado del SML indicó que se tomará un examen radiológico a las osamentas y se harán peritajes antropológicos, además de un trabajo conjunto entre odontólogos forenses del organismo y expertos de balística de la Policía de Investigaciones.

Al mismo tiempo, añadió, que los peritos del organismo trabajarán con sus pares extranjeros para definir un cronograma “de acuerdo al estado en que se encuentra el Presidente Allende”. Esto, según Bustos, provocaría que de cinco a seis días se tendrá una estimación de los plazos.

Minutos más tarde, la urna tapada con una bandera chilena fue llevada por peritos a un vehículo del Servicio Médico Legal.

El estudio cuenta con la presencia de expertos extranjeros, los cuales fueron solicitados por la familia Allende Bussi. Entre ellos están el tanatólogo español Francisco Etxeverría, quien ha colaborado en otros procesos para identificar en Chile a opositores de la dictadura.

También se encuentra la doctora Mary Luz Morales, de Colombia; la doctora Douglas Ubelaker, de Estados Unidos, el perito balístico David Pryor, del Reino Unido; y Luis Fondebrider, presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Todos se suman al equipo del Servicio Médico Legal encabezado por su director, Patricio Bustos.

Esta es la segunda vez que se exhuma el cuerpo de Salvador Allende, ya que en agosto del 90’, desde el cementerio Santa Inés de Viña de Mar, los restos del ex mandatario fueron levantados y trasladados desde la Quinta Región al Cementerio General para recibir los honores a su investidura.

Familia espera que exhumación despeje todas las dudas sobre la muerte de Allende

La senadora Isabel Allende reafirmó la convicción de que su padre "tomó la decisión de morir como un gesto de coherencia política".

SANTIAGO.- Una vez concluida la exhumación de los restos del ex Presidente Salvador Allende, una de sus hijas, la senadora Isabel Allende, dijo esperar que esta diligencia permita esclarecer las dudas que aún rodean la muerte del ex Mandatario y se puedan establecer judicialmente las circunstancias en que ocurrió su deceso, en 1973.

"Nos hemos hecho parte del proceso y hemos decidido estar presentes en esta importante diligencia con la esperanza de que sus resultados permitirán despejar cualquier duda sobre las causas de la muerte del Presidente Allende y al mismo tiempo sirvan para determinar judicialmente las circunstancias en que ésta se produjo", señaló la senadora.

En la oportunidad, reafirmó la convicción que tiene la familia de que el ex Mandatario "tomó la decisión de morir como un gesto de coherencia política, en defensa del mandato que le fuera entregado por el pueblo".

Subrayó además que "su muerte ocurrió en el contexto de un bombardeo y asalto al palacio de La Moneda en una situación de extrema violencia que afectó también a miles de partidarios y simpatizantes del gobierno constitucional".

Isabel Allende junto a su hermana Carmen Paz depositaron una bandera chilena sobre el féretro, que fue trasladado desde el Cementerio General hasta el Servicio Médico Legal.

Hijas de Salvador Allende colocan bandera chilena sobre féretro que será trasladado al SML

Personal especializado extrajo desde el mausoleo el ataúd al interior del cual se encuentran los restos mortales del ex líder de la Unidad Popular.

Hijas del ex Mandatario, Isabel y Carmen Paz Allende. (Archivo)

SANTIAGO.- Durante 45 minutos, peritos del Servivio Médico Legal (SML) y personal de la Policía de Investigaciones (PDI) desarrollaron la exhumación del ex Presidente Salvador Allende.
Pasadas las 8:15 de la mañana, la diligencia se concretó luego que el personal especializado sacara del mausoleo el ataúd al interior del cual se encuentran los restos mortales del ex líder de la Unidad Popular.

El peritaje fue dirigido por el ministro en visita Mario Carroza, y presenciado por la familia del extinto Mandatario. Sus dos hijas mayores, Isabel y Carmen Paz Allende Bussi, fueron las encargadas de poner encima del féretro una bandera chilena con la cual el ataúd será trasladado hasta el Servicio Médico Legal.

En estos momentos hay gran expectación periodística por el traslado del cuerpo del ex Presidente hacia la entidad legista ubicada en avenida La Paz, en la comuna de Recoleta.

Al término de este diligencia, la senadora Isabel Allende se manifestó satisfecha con los avances de la investigación y dijo que como familia están esperanzados en que se esclarezcan las circunstancias que rodearon la muerte del Mandatario, que según la historia oficial, se suicidó al interior del Palacio de la La Moneda después del golpe Militar.

Diversas personalidades políticas llegan a exhumación de los restos de ex Presidente Salvador Allende

La diligencia es dirigida por el ministro en visita Mario Carroza, y ejecutada por el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI.

SANTIAGO.- Cerca de 10 minutos se estima que duraría el proceso de exhumación de los restos del ex presidente Salvador Allende, diligencia que se desarrolla al interior del Cementerio General de Santiago, desde las 7:30 horas de este lunes.

Hasta el mausoleo familiar del ex mandatario llegó el ministro en visita Mario Carroza, quien junto a un equipo multidisciplinario de la PDI realizará las diligencias que buscan esclarecer la causa de la muerte del extinto líder de la Unidad Popular.

Diversos personajes políticos han llegado hasta el camposanto para acompañar a la familia Allende Bussi, que presenciará la extracción de la tumba en donde descansan los restos mortales del ex presidente.

La senadora socialista Isabel Allende, hija del fallecido mandatario, llegó acompañada por el también senador Juan Pablo Letelier, el diputado y presidente del PS, Osvaldo Andrade, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, además del ex candidato presidencial Jorge Arrate, el diputado Sergio Aguiló y la presidenta del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá.

Asimismo, ya se encuentra en el lugar el personal especializado del Servicio Médico Legal, liderado por el médico forense y director del organismo, Patricio Bustos, que vigilarán el traslado del ataúd con los restos mortales, que a contar de este lunes serán peritados en la entidad legista, ubicada en avenida La Paz de Recoleta.

No hay comentarios: